Seguro de decesos y su precio ¿de qué depende?

Precio del Seguro de Decesos

Seguro de decesos y su precio ¿de qué depende?

Un seguro de decesos o defunción es un tipo de seguro pensado para cubrir aquellos gastos que pueden estar asociados a un sepelio. Pero además, este tipo de pólizas están pensadas para cubrir multitud de trámites y gestiones que pueden resultar duras y complejas a la familia en un momento tan delicado. Contratar un seguro de este tipo acompañará y ayudará a tu familia en todo momento y cubrirá imprevistos. En este artículo vamos a hablar sobre el seguro de decesos y su precio, aclarando conceptos como prima nivelada, prima natural, mixta y única.

Factores básicos que afectan al precio de un seguro de decesos.

Como norma general lo que determina principalmente el precio de un seguro de decesos son dos factores: la edad del asegurado y el lugar de residencia. Esto es así porque, lógicamente, a mayor edad más probabilidad de fallecimiento y por eso los seguros utilizan unas tablas basadas en nuestra esperanza de vida. Y por otro lado, debido a que el coste de los servicios funerarios no es igual en todos los lugares, nuestro lugar de residencia también afectará positiva o negativamente a la prima.

Ahora bien, además de estos dos factores existen unos conceptos que afectan a la forma de calcular el precio de tu seguro y que conviene conocer si vas a contratar un seguro de estas características. Se trata de la prima nivelada, prima natural y prima mixta.

PIDE PRECIO

 

Prima nivelada, prima natural y prima mixta en el precio del seguro de decesos.

Existen diferentes tipos de pólizas de decesos según la prima a la hora de contratar un seguro de decesos. Vamos a explicar en detalle cada una de estas modalidades para que entiendas cómo afecta al precio de tu seguro.

Prima natural en el seguro de decesos.

Básicamente lo que debes saber de esta modalidad es que el precio de tu seguro depende de la edad del asegurado y se revisará anualmente. Cuanto mayor sea el asegurado más alto será el precio, es decir la prima subirá anualmente.

Prima nivelada en el seguro de decesos.

En esta modalidad la prima del seguro tiende a ser constante sufriendo subidas mínimas debidas principalmente a la revalorización del coste de los servicios funerarios. Es decir, toda tu vida pagarás más o menos lo mismo por tu seguro independientemente de que vayas cumpliendo años.

Prima mixta.

La modalidad mixta es una mezcla de la prima natural y la prima nivelada. Por lo general, esto significa que el precio de tu seguro irá subiendo con los años pero solo hasta llegar a una edad estipulada en la póliza (normalmente entre 65 y 70 años). Entonces a partir de ese momento la prima de tu seguro tiende a nivelarse.

Prima única.

Por último, aunque menos frecuente existe esta modalidad donde la prima se abona mediante un pago único. Una prima única está más pensada para personas que nunca contrataron un seguro de este tipo pero quieren tenerlo con una edad avanzada.

¿Qué prima es mejor para contratar un seguro de decesos?

En realidad ninguna modalidad según la prima es mejor que otra. Todo dependerá de tu situación y tu caso particular. Para explicar esto podemos ponerte algunos ejemplos. Si aún no has contratado un seguro de decesos y quieres hacerlo, podrías hacerte preguntas como las siguientes…

¿Lo quiero para toda la vida?
En ese caso la respuesta sería mejor una prima nivelada ya que cuando llegues a edades avanzadas tu seguro no subirá.

¿Y si solo quiero el seguro un tiempo, por ejemplo mientras mis hijos sean menores de edad…?
En este caso sería mejor contratar tu seguro de decesos con prima natural ya que probablemente lo canceles antes de llegar a pagar un precio muy alto cuando seas mayor.

¿Y si no tengo claro cuanto tiempo mantendré mi seguro de defunción?
En ese caso podríamos decir que dependerá de tu edad ya que si lo contratas con una edad elevada o muy elevada a prima natural pagues más que a nivelada pero esto dependerá de tu edad.

Como puedes imaginar, es imposible desglosar en este artículo todas las combinaciones de situaciones, circunstancias y características del asegurado. Nuestro consejo es que busques asesoramiento profesional e independiente para tomar la mejor decisión posible. En Uno Correduría de Seguros estaremos encantados de analizar tu caso y ofrecerte los mejores seguros de decesos para ti y tu familia con las mejores aseguradoras del mercado.

Seguro de defunción

Un último consejo extra si vas a contratar un seguro de decesos…

Y ya para finalizar, incluimos un concepto que aunque no está relacionado directamente con un seguro de defunción y su precio, es muy importante a la hora de contratarlo. Tiene que ver con las coberturas del seguro de entierro.

La mayoría de compañías aseguradoras cubren el gasto derivado de la prestación de servicios funerarios hasta el capital asegurado. Dicho de otra forma, si el coste del sepelio supera el capital asegurado la familia del fallecido deberá pagar la diferencia. Sin embargo algunas compañías (como por ejemplo Santalucía u Ocaso) garantizan la prestación del servicio independientemente del capital asegurado.

En nuestra opinión recomendamos por lo general la garantía de prestación del servicio funerario con alguna de estas compañías. En cualquier caso si estás pensando en contratar un seguro de decesos y quieres recibir asesoramiento sobre qué tipo de prima elegir o qué aseguradora escoger no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Uno Correduría de Seguros estaremos encantados de ayudarte.

 

PIDE PRECIO

 

(Reseñas de Google My Bussines)



Call Now Button
¿Necesitas ayuda? Te llamaremos lo antes posible

    Estoy de acuerdo con el aviso legal y la privacidad.

    X