Qué seguros desgravan en la Declaración de la Renta
Qué seguros desgravan en la Declaración de la Renta ¡Bienvenidos a nuestro blo...
No commentLos mejores Seguros de Vida
Descuentos de hasta el 30%, muy fácil:
Solicita precio ahora rellenando el formulario en pocos segundos
Calculamos tu oferta a medida
Te proponemos la mejor oferta entre las mejores compañías
Hasta 30% de descuento
Pide precio en unos segundos
Calculamos tu oferta a medida
Te proponemos el mejor seguro entre las mejores compañías
Garantiza el bienestar de tu familia en los momentos que más lo necesiten contratando un buen seguro de vida.
En Uno Correduría de Seguros tienes un equipo de profesionales para calcular tu oferta a medida y así proponerte el mejor seguro adaptado a tu situación personal, familiar y económica.
El seguro de vida garantiza, en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado, el pago de un capital o una renta a los beneficiarios designados por el tomador. Por ejemplo, si quiero que mis hijos o mi pareja cobren una cantidad de 100.000 €, tendré que ser yo el tomador y asegurado de la póliza, contratar un capital de 100.000 € y designar de beneficiarios del seguro a mi pareja o mis hijos.
Como ya mencionamos, su finalidad es proteger en casos de fallecimiento a los familiares que dependan económicamente de alguno de sus miembros o, en casos de invalidez, al propio asegurado.
De esta forma tus hijos podrían seguir estudiando y tu pareja también podría hacer frente a los pagos familiares. Por lo tanto, es un acto de responsabilidad que garantiza la continuidad en lo que concierne a la calidad de vida de los que más quieres, en caso de fallecimiento y mejora tu calidad de vida en caso de invalidez o dependencia.
Básicamente, si atendemos a la finalidad del seguro, existen dos modalidades o tipos. En primer lugar podemos hablar del Seguro de Vida Riesgo y, en segundo lugar Seguro de Vida Ahorro. Generalmente, cuando pensamos en seguros de vida, estamos pensando en lo que las compañías denominan seguro de vida riesgo, cuya finalidad es garantizar un capital en caso de fallecimiento. Sin embargo, existen otros seguros, más orientados a otras contingencias como la jubilación o el desempleo, u objetivos personales instrumentados mediante ahorro y/o inversión. Este último tipo se corresponde con el seguro de vida ahorro.
Seguro de Vida Riesgo
Cuando el propósito es que el beneficiario reciba el capital establecido, pero siempre que se produzca el fallecimiento del asegurado.
Seguro de Vida Ahorro
Cuando la finalidad es proporcionar una rentabilidad de las primas pagadas, en caso de supervivencia del asegurado, a una edad prestablecida.
Si tenemos en cuenta que la principal finalidad de un seguro de vida es proporcionar a los beneficiarios un capital en caso de fallecimiento, la garantía básica u obligatoria con la que cuenta cualquier seguro de vida es el “fallecimiento por cualquier causa”. Pero además existen otras coberturas adicionales a tener en cuenta, te las contamos a continuación:
Fallecimiento por cualquier causa
Incapacidad permanente y absoluta
Doble capital en caso de accidente
Enfermedad grave
Triple capital en caso de accidente de circulación
Solicita precio o asesoramiento sin compromiso
Por defecto, si no indicas nada, los beneficiarios serán los herederos legales. Quizás quieras que sea tu pareja la que cobre y no tus hijos, o viceversa.
Es conveniente contratar, al menos, fallecimiento e invalidez permanente absoluta. Las garantías complementarias son más baratas, pero pueden no resultar tan útiles.
Piensa detenidamente con qué cantidad tu familia podría hacer frente a los pagos, si tú no estás. No obstante recuerda que un buen corredor te puede ayudar a calcularlo.
Una buena correduría de seguros, además de asesorarte y ayudarte con las dudas, también te podrá conseguir importantes descuentos y te ayudará a ajustar el capital.
Es importante no mentir o falsear datos sobre tus hábitos, estado de salud, etc. Por que si ocurriese algo y la aseguradora lo descubriese sería motivo para no indemnizarte.
Desconfía de ofertas baratas. A veces se ofrecen seguros de accidentes, diciéndo que son seguros de vida (más baratos, pero sin las coberturas importantes de unseguro de vida).
Por defecto, si no indicas nada, los beneficiarios serán los herederos legales. Quizás quieras que sea tu pareja la que cobre y no tus hijos, o viceversa
Es conveniente contratar, al menos, fallecimiento e invalidez permanente absoluta. Las garantías complementarias son más baratas, pero pueden no resultar tan útiles.
Piensa detenidamente con qué cantidad tu familia podría hacer frente a los pagos, si tú no estás. No obstante recuerda que un buen corredor te puede ayudar a calcularlo.
Una buena correduría de seguros, además de asesorarte y ayudarte con las dudas, también te podrá conseguir importantes descuentos y te ayudará a ajustar el capital.
Es importante no mentir o falsear datos sobre tus hábitos, estado de salud, etc. Por que si ocurriese algo y la aseguradora lo descubriese sería motivo para no indemnizarte.
Desconfía de ofertas baratas. A veces se ofrecen seguros de accidentes, diciéndo que son seguros de vida (más baratos, pero sin las coberturas importantes de unseguro de vida).
Existen diversas variables que las compañías aseguradoras tienen en cuenta a la hora de calcular el precio de un seguro de vida. Pero podemos resumirlas, siendo las más frecuentes el tipo de seguro que queremos contratar, el capital asegurado, las coberturas adicionales, la fecha de nacimiento o nuestra profesión. Además de las anteriores variables muchas compañías de seguros también tendrán en cuenta otras circunstancias como por ejemplo si se es o no fumador, si monta a moto, si realiza actividades de riesgo, etc. Por esta razón los seguros de vida más extendidos, dependerán fundamentalmente de la edad y el capital, subiendo la prima anualmente, a medida que cumplimos años.
El seguro de vida no es obligatorio en ningún caso, si bien es muy conveniente en muchas circunstancias. Al contrario de lo que nos intentan vender los bancos, la contratación tiene más que ver con objetivos comerciales que con la obligatoriedad de su contratación. Además, es frecuente que las primas sean más baratas contratando fuera de la entidad bancaria, a través de corredores o de compañías no bancarias. Por esta razón no tengas miedo a decirle al banco que no haremos el seguro de vida con ellos, si no se ajusta a lo que queremos. En realidad, la concesión del préstamo suele depender más de otras variables, como la solvencia del prestatario principalmente. Lo que sí es habitual, es que bonifiquen el préstamo en caso de contratar el seguro de vida con ellos. No obstante, normalmente no compensa esa bonificación con la diferencia de prima que probablemente vas a pagar.
Con respecto a las prestaciones recibidas por los beneficiarios, estaremos a lo indicado en el impuesto de sucesiones de cada comunidad autónoma. Normalmente es frecuente que exista un máximo deducible en concepto de “prestaciones por seguro de vida, para caso de fallecimiento”, previsto en el impuesto de sucesiones.
Rellena el siguiente formulario y te responderemos lo antes posible.
C/Madrid, 10. Getafe (Madrid) CP 28901
Tel. 910 636 499
Horario de atención:
Disfruta de la mejor asistencia médica privada con tu seguro de salud.
Más información sobre seguros de saludAsegura tu vivienda principal, tu vivienda vacacional o tu vivienda en alquiler, con coberturas adaptadas a tí.
Más información sobre correduría seguros de hogarContrata un seguro de auto a tu medida, con las coberturas que realmente necesitas y al mejor precio.
Más información sobre seguros de cocheTu seguro de móvil al mejor precio con todas las garantías que realmente necesitas.
Más información sobre seguros de móvilQué seguros desgravan en la Declaración de la Renta ¡Bienvenidos a nuestro blo...
No commentAval de puntos de conexión en instalaciones fotovoltaicas Es un hecho que la e...
No comment